top of page

Una tribu primitiva en 2019

  • Foto del escritor: alastravel2015
    alastravel2015
  • 3 dic 2019
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 17 dic 2019

Si un amigo se acerca para contarme que existe una tribu en una isla, hoy en 2019, literalmente aislada del mundo, con características propias de individuos irracionales congelados en la edad de piedra, que no practican la agricultura, que no saben hacer fuego y que no permiten el ingreso de ningún intruso, de entrada no le creería.


Pero tal es el caso que se ve en una isla ubicada en el archipielago de las islas Andamán en el oceano indico, administrada políticamente por la India, pero administrada física y materialmente por sus propios habitantes, los sentineleses.






Violentos o proteccionistas?


Entre las pocas referencias que se hayan en Internet sobre esta etnia como sacada del paleolítico se resalta la característica violenta con la que recibe a los que pretenden acercarse; los casos son asesinatos a flechazos algunos menos mediáticos que otros, como a pescadores o a voluntarios de alguna organización sin fines de lucro, otros un tanto mas sonados como el misionero cristiano Estadounidense Jon Allen Chau quien pretendía cristianizar esta tribu, falleciendo en el intento. ¿Tendrán estos hombres clandestinos una razón fuerte que les exige proteger su aislamiento? habrán sido violentados o alguna vez se habrán sentido en peligro con alguna visita en particular que a la postre los llevo a desconfiar de todos? ¿que sucedió con esta gente, como lograron congelarse en el tiempo por tanto tiempo?, sabemos que el estado Indio vela por la protección de sus adyacencias, pero mas alla de esto, ¿esta tribu que cosas hace, como lo hace, por que lo hacen asi? Es una linda curiosidad que quizá nunca conoceremos.


Como se organizan ''economicamente''


Se dice que no hay evidencia de la practica de la agricultura, lo cual nos lleva a suponer que son cazadores y recolectores, por lo tanto pertenecen en mente y practica al paleolítico, edad de la prehistoria donde nos empezábamos a familiarizar con las herramientas de caza y donde aun no somos conscientes que podemos domesticar casi cualquier animal con estos nuevos recursos;



El estado indio los protege


Conservar la etnia aborigen es una tarea que sostiene el estado indio, mantiene la prohibición de la navegación adyacencias de esta isla, no solo para proteger a los curiosos de esta comunidad aborigen, sino a la misma tribu, quienes probablemente al entrar en contacto con nosotros sufran alguna alteración en su sistema inmunológico y enfermen, desatando alguna epidemia en cadena.


Varias veces se logró contactar con esta intrigante y clandestina etnia


En el siglo XIX los ingleses lograron capturar a 5 sentineleses, entre ellos 1 adulto y 4 niños, el adulto murió a causa de una enfermedad que no soportó su sistema inmunológico, y los niños fueron devueltos a la isla, desconocemos la consecución de la historia de estos niños y de quienes le rodeaban dentro de la isla; en 1970 las autoridades indias intentaron ser amistosos con los Sentineleses y les arrojaron a cierta distancia de la orilla dos cerdos y una muñeca, la respuesta a este gesto fue cazar a los dos cerdos y enterrarlos junto a la muñeca, también arrojaron cocos y estos lo recibían con cierto temor y recelo, al final no hubo tragedias que lamentar.





Encapsular toda la esencia de esta tribu en un puro concepto violento es una panorámica muy corta y empañada, los sentineleses deben tener costumbres, rituales, técnicas y saberes propios de su realidad que aun no conocemos; por el momento, nos quedamos con las pocas imágenes que tenemos, las breves referencias y la incógnita mas grande de todas, ¿como pudo una comunidad aislarse en definitiva de los avances de la humanidad por tanto tiempo?.

Reflexion:


Viven en una isla, no muestran aun avances tecnológicos mas que los que necesitan para cazar y recolectar, se niegan al contacto humano, no practican la agricultura, ahora bien, caben preguntas como, ¿Analizando a esta etnia, estaremos mirando por una rendija en la linea del tiempo? ¿si estamos frente a una comunidad del paleolítico, con el pasar de los años mostrarán avances en lenguaje y comunicación? en agricultura? en tecnología o el diseño de alguna administración política? Suena realmente interesante mirar a estos individuos de cerca, es la posibilidad de viajar en el tiempo y mirar un episodio de nuestra evolución como humanidad.

''los sentineleses deben tener costumbres, rituales, técnicas y saberes propios de su realidad que aun no conocemos''
''¿Tendrán estos hombres clandestinos una razón fuerte que les exige proteger su aislamiento?''
''¿que sucedió con esta gente, como lograron congelarse en el tiempo por tanto tiempo?''

Investigación y redacción: Oscar Mazzei


 
 
 

Comments


© Desde el 2015 gestionando vacaciones y proyectos de vida.

bottom of page