¿Conoces a las ''MUJERES JIRAFA'' ?
- alastravel2015
- 17 dic 2019
- 2 Min. de lectura
Al menos una vez tuviste que ver una imagen de estos cuellos estirados, y por muy inverosímil que parezca, existe una etnia en Birmania de mas de 7.000 miembros que conserva esta tradición; pero, ¿que es esto, por que lo usan?
La etnia ha ido migrando desde su origen, se cree que tiene unos 2000 años supuestamente nacio en Mongolia, pasando por la antigua birmania, y recientemente desplazados la guerra civil entre los años 80 y 90; hoy geográficamente están en el norte de tailandia.
La tradición del cuello de jirafa
El origen real pudo haberse diluido en la historia, hay diversas teorías que pretenden explicarlo, una de ellas narra que las mujeres se colocaban este artificio para protegerse de los tigres, que es bien sabido, atacan directamente en la traquea para asfixiar a sus presas; la otra versión un tanto curiosa e interesante dice que estos collares sumaban peso a sus cuerpos y así disminuían su capacidad productiva y evitaban ser vendidas como esclavas. Sin embargo muchas de las versiones en torno a esta costumbre fueron inventadas o exageradas por guías turísticos para incrementar la incertidumbre por conocer esta etnia peculiar.
Existe una verdad mas allá de los mitos y leyendas y es la que narran las verdaderas mujeres jirafas o KAYAN, desde muy pequeñas son colocados los collares y son vistos como un recurso ornamental para atraer hombres y entre mas collares lleva mejor es su estatus socioeconomico;
¿Enserio estiran su cuello?
A simple vista parecen cuellos largos pero la verdad es otra, existen radiografías realizadas a las mujeres de esta etnia y en ninguna impresión radiográfica se nota una separación entre las vertebras del cuello, mas bien es el empuje hacia abajo de hombros, clavícula y costillas las que generan este efecto visual, aquí abajo la imagen.
A que se dedica la etnia PADAUNG (cuellos de jirafa) en la actualidad?
La aldea llamada kayan padaung es un sitio puramente turístico, se cobra entrada para conocer la aldea y a las famosas ''mujeres jirafa'' quienes se dedican a la artesanía y confección de diferentes prendas para la venta a turistas. Los hombres ayudan con las tareas de caza, agricultura, recolección. Se dice que el estado intento disuadir esta promoción tradicional-turística por que se creía muy ''sub desarrollado'' pero lo cierto es que es una actividad económica muy lucrativa para esta comunidad.
Investigación y redacción: Oscar Mazzei
Comments